Cobros en la atención ponen en peligro adherencia al tratamiento...
El 26 de agosto, la Fundación LLAVES presentó algunas evidencias del principal impacto que tiene en las personas con VIH el cobro de los exámenes médicos y los medicamentos en los establecimientos de...
View ArticleEstigma, discriminación y pobreza detrás del abandono de tratamiento en Honduras
Si bien muchas organizaciones hondureñas trabajan en informar sobre el VIH y sida y en la reducción del estigma y la discriminación, todavía se siguen reportando casos de discriminación hacia las...
View ArticleNo sólo se trata de medicamentos
Cesar es un joven activista, gay y defensor de los Derechos Humanos de Honduras, que vive con VIH, y que en una reciente carta pidió ayuda a todos nosotros, sus colegas. Cesar nació con VIH y es...
View ArticleHonduras en alerta por modificación de ley que pena la discriminación
En el año 2013, luego del Examen Periódico Universal (EPU), Honduras logró una reforma en el Código Penal: el artículo 321 penaba todo acto de discriminación que ilegalmente obstruya o anule el...
View ArticleDiscriminación en República Dominicana deja a personas con VIH sin hemodiálisis
Ante la mirada indiferente de los prestadores de salud, transcurre el día a día de las personas con insuficiencia renal que a la vez viven VIH. Es una situación generalizada en República Dominicana, no...
View ArticleMucho por hacer en la prevención de la tuberculosis y la coinfección con VIH...
El Perú, a pesar de las extraordinarias cifras de crecimiento económico, mantiene índices preocupantes en cuanto a tuberculosis (TB): ubica el segundo lugar en América Latina en la forma sensible y el...
View ArticleLiga Anti Tuberculosis, una mano amiga
A nivel mundial, cada año se registran más de 10 millones de nuevos casos y 1,8 millones de muertes, por tuberculosis. Hasta el 2017 hubo alrededor de 8000 personas con tuberculosis en Bolivia, en su...
View Article